Verónica De Sousa A.
Organizar una maleta puede ser una tarea sencilla si conoces los trucos necesarios para que no se convierta en una misión imposible.
La maleta ideal no debe tener sobrepeso o ser necesario pedir ayuda para cerrarla, es importante aprender cómo optimizar el espacio de nuestro equipaje.
Empacar mucha ropa o no haber llevado la suficiente, suelen ser dos de los errores más comunes al momento de preparar la maleta cuando es tiempo de viajar.
Si es un viaje en carretera es preferible llevar lo justo y necesario para no acaparar todo el espacio del automóvil; si tenemos un vuelo estipulado, es mejor atenerse a las especificaciones de la aerolínea para no ocasionar problemas.
Elegir qué prendas se van a utilizar, los neceseres que son necesarios llevar y los artículos personales que no son negociables puede ser un trabajo difícil si no se organizan las prioridades del viaje.
En Solaz, te traemos una lista de 20 trucos, del portal web Happy to wander , que necesitas saber para la próxima vez que organices tu maleta.
En el periodo previo a un viaje es importante organizar qué cosas hay que llevar de acuerdo a las características del destino; con una lista de empaque se pueden elegir las realmente necesarias y, también, no olvidarlas.
2- Al terminar, revisa la lista
Cuando la maleta esté completa, revisar la lista del primer truco ofrece seguridad de no haber olvidado algún artículos.
3- En caso de tomar un vuelo, revisa la política de las aerolíneas
Las políticas de las aerolíneas pueden variar dependiendo del tipo de vuelo, de pasaje o del destino. Al revisar estas normas se pueden evitar problemas que alarguen el tiempo de embarque o impidan subir al avión con todas sus pertenencias.
4- Utiliza una maleta adecuada
La elección dependerá del estilo de viaje y el destino.
“Ahorras mucho espacio, especialmente cuando se combina con bolsas de compresión mágicas o cubos de embalaje” dice el artículo de Happy to Wander.
6- Selecciona lo que quieras llevar y luego empaca solo la mitad
Empacar ligero, y no en exceso, puede ser una tarea difícil. Reducir las opciones que queremos llevar a la mitad, es una manera de optimizar espacio y cantidad de artículos.
7- Empaca con bolsos y bolsas
Utilizar cubos de embalaje permite mayor libertad para jugar con el espacio de la maleta; “no solo te ayudan a organizar por secciones, sino que también ahorran mucho espacio en la maleta” afirma el artículo.
8- Planifica la ropa que usarás cada día
Organizar tus atuendos con antelación, y no ‘»por si acaso», es una forma de asegurarse de que solo traiga cosas que realmente usarás.
9- Incluye un cambio de ropa en tu equipaje de mano
En caso de que se extravíe tu maleta o de que llegue con retraso al destino, es mejor prevenir con una muda extra en tu equipaje de mano.
10- Incluye un cambio de ropa en la maleta de tu acompañante
Y si no tienes equipaje de mano, puedes contar con el apoyo de tu acompañante.
11- Separa los líquidos del resto de cosas del equipaje
Un bolso especialmente para los artículos personales de baño es una manera sencilla de organizar los líquidos para presentarlos en el aeropuerto, desempacarlos, utilizarlos durante el viaje y regresarlos a la maleta.
12- Empaca mini empaques de los artículos líquidos
En vez de llevar el empaque regular, es preferible conseguir las versiones pequeñas de los artículos de limpieza personal que se suelen usar; también se pueden comprar botellas miniaturas, que estén vacías, para rellenar en el hogar y reutilizar en cada viaje.
13- Utiliza plástico para evitar que el líquido salga del empaque
Para evitar que el contenido de cremas, champús, acondicionadores o aceites corporales, se filtren del empaque es recomendable retirar la tapa, colocar un trozo de una bolsa de plástico y cerrar con precisión.
14- Coloca los artículos más pesados en el fondo
“Asegúrese de colocar sus artículos más pesados en la parte inferior, donde están las ruedas, para evitar que la maleta se vuelque al azar durante su viaje” explica el artículo.
15- Utiliza una etiqueta o algún distintivo para la maleta
Para no perder el equipaje, las etiquetas o llaveros distintivos pueden incluir datos de contacto o diseños característicos que eviten confusiones al momento de agarrar las maletas en un aeropuerto o viaje en carretera.
16- Empaca una botella de agua reutilizable
Para que te sirvas agua de los bebederos del aeropuerto o la solicites a los auxiliares de vuelo para llenar tu propia botella.
17- Busca dejar espacio extra para cosas nuevas
Seguramente quieras regresar a casa con algún souvenir, así que mejor empaca ligero y deja espacio para las cosas nuevas.
18- Rellena los zapatos con artículos pequeños
Los zapatos ofrecen un pequeño espacio extra que conviene aprovechar para maximizar el espacio.
19- De ser necesario, procura tener envolturas protectoras
Al viajar con artículos delicados y frágiles, como vajillas, perfumes o equipos electrónicos, los envoltorios protectores evitaran que el trajín del aeropuerto perjudique el estado de ciertas cosas.
Es mejor tener bolsas de más a viajar sin ninguna; pueden ser reciclables y utilizarlas en todos los viajes.
¿Por qué no debes manipular las estrellas de mar?
Qué hacer si te encuentras con una serpiente 🐍
Literatura Lgbtiq+ en cinco obras
La lista de los mejores libros de 2020, según cuatro escritores venezolanos
La geopolítica del fútbol
Las revelaciones de Benedetti que confirman el viraje político a favor de Maduro
Más de 3.000 familias afectadas por lluvias en municipio Guajira del Zulia
Un fallecido y 48 familias desalojadas tras cinco días de la explosión por fuga de gas en Puerto Ordaz
Venezuela contabiliza 97 casos de COVID-19, todos por transmisión comunitaria
Más de 24.000 venezolanos con cita para regularización migratoria en Ecuador
Organizar una maleta puede ser una tarea sencilla si conoces los trucos necesarios para que no se convierta en una misión imposible.
La maleta ideal no debe tener sobrepeso o ser necesario pedir ayuda para cerrarla, es importante aprender cómo optimizar el espacio de nuestro equipaje.
Empacar mucha ropa o no haber llevado la suficiente, suelen ser dos de los errores más comunes al momento de preparar la maleta cuando es tiempo de viajar.
Si es un viaje en carretera es preferible llevar lo justo y necesario para no acaparar todo el espacio del automóvil; si tenemos un vuelo estipulado, es mejor atenerse a las especificaciones de la aerolínea para no ocasionar problemas.
Elegir qué prendas se van a utilizar, los neceseres que son necesarios llevar y los artículos personales que no son negociables puede ser un trabajo difícil si no se organizan las prioridades del viaje.
En Solaz, te traemos una lista de 20 trucos, del portal web Happy to wander , que necesitas saber para la próxima vez que organices tu maleta.
En el periodo previo a un viaje es importante organizar qué cosas hay que llevar de acuerdo a las características del destino; con una lista de empaque se pueden elegir las realmente necesarias y, también, no olvidarlas.
2- Al terminar, revisa la lista
Cuando la maleta esté completa, revisar la lista del primer truco ofrece seguridad de no haber olvidado algún artículos.
3- En caso de tomar un vuelo, revisa la política de las aerolíneas
Las políticas de las aerolíneas pueden variar dependiendo del tipo de vuelo, de pasaje o del destino. Al revisar estas normas se pueden evitar problemas que alarguen el tiempo de embarque o impidan subir al avión con todas sus pertenencias.
4- Utiliza una maleta adecuada
La elección dependerá del estilo de viaje y el destino.
“Ahorras mucho espacio, especialmente cuando se combina con bolsas de compresión mágicas o cubos de embalaje” dice el artículo de Happy to Wander.
6- Selecciona lo que quieras llevar y luego empaca solo la mitad
Empacar ligero, y no en exceso, puede ser una tarea difícil. Reducir las opciones que queremos llevar a la mitad, es una manera de optimizar espacio y cantidad de artículos.
7- Empaca con bolsos y bolsas
Utilizar cubos de embalaje permite mayor libertad para jugar con el espacio de la maleta; “no solo te ayudan a organizar por secciones, sino que también ahorran mucho espacio en la maleta” afirma el artículo.
8- Planifica la ropa que usarás cada día
Organizar tus atuendos con antelación, y no ‘»por si acaso», es una forma de asegurarse de que solo traiga cosas que realmente usarás.
9- Incluye un cambio de ropa en tu equipaje de mano
En caso de que se extravíe tu maleta o de que llegue con retraso al destino, es mejor prevenir con una muda extra en tu equipaje de mano.
10- Incluye un cambio de ropa en la maleta de tu acompañante
Y si no tienes equipaje de mano, puedes contar con el apoyo de tu acompañante.
11- Separa los líquidos del resto de cosas del equipaje
Un bolso especialmente para los artículos personales de baño es una manera sencilla de organizar los líquidos para presentarlos en el aeropuerto, desempacarlos, utilizarlos durante el viaje y regresarlos a la maleta.
12- Empaca mini empaques de los artículos líquidos
En vez de llevar el empaque regular, es preferible conseguir las versiones pequeñas de los artículos de limpieza personal que se suelen usar; también se pueden comprar botellas miniaturas, que estén vacías, para rellenar en el hogar y reutilizar en cada viaje.
13- Utiliza plástico para evitar que el líquido salga del empaque
Para evitar que el contenido de cremas, champús, acondicionadores o aceites corporales, se filtren del empaque es recomendable retirar la tapa, colocar un trozo de una bolsa de plástico y cerrar con precisión.
14- Coloca los artículos más pesados en el fondo
“Asegúrese de colocar sus artículos más pesados en la parte inferior, donde están las ruedas, para evitar que la maleta se vuelque al azar durante su viaje” explica el artículo.
15- Utiliza una etiqueta o algún distintivo para la maleta
Para no perder el equipaje, las etiquetas o llaveros distintivos pueden incluir datos de contacto o diseños característicos que eviten confusiones al momento de agarrar las maletas en un aeropuerto o viaje en carretera.
16- Empaca una botella de agua reutilizable
Para que te sirvas agua de los bebederos del aeropuerto o la solicites a los auxiliares de vuelo para llenar tu propia botella.
17- Busca dejar espacio extra para cosas nuevas
Seguramente quieras regresar a casa con algún souvenir, así que mejor empaca ligero y deja espacio para las cosas nuevas.
18- Rellena los zapatos con artículos pequeños
Los zapatos ofrecen un pequeño espacio extra que conviene aprovechar para maximizar el espacio.
19- De ser necesario, procura tener envolturas protectoras
Al viajar con artículos delicados y frágiles, como vajillas, perfumes o equipos electrónicos, los envoltorios protectores evitaran que el trajín del aeropuerto perjudique el estado de ciertas cosas.
Es mejor tener bolsas de más a viajar sin ninguna; pueden ser reciclables y utilizarlas en todos los viajes.
Recibe las últimas noticias solicitando nuestro boletín diario
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
Efecto Cocuyo C.A. Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad · Publicidad Contáctanos · Suscríbete · Quiénes somos