Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Con sus 67,5 grados le gana a todos los whiskies, tequilas, mezcales y compañía. Esto no es una cerveza, es una bomba de relojería.
Normalmente, las cervezas que más consumimos en España, de tipo Lager, suelen tener en torno a 5 o 5,5 grados de alcohol. Pues bien, imagínate multiplicarlo por 12 (o sumarle 62 gradazos, lo que prefieras) y esa es la graduación de la cerveza más fuerte del mundo. Más fuerte que el tequila. Más fuerte que el whisky. Más fuerte que el mezcal. Más fuerte que casi todo, excepto la absenta (suele estar en 70 grados) y el Chinchón Seco (74 grados, que viva España).
Se trata de la cerveza Snake Venom (solo el nombre ya acojona) de la marca Brewmeister. Se elabora en Escocia a base de malta con turba, a la que se añaden levaduras de cerveza y también de champán. Uno de los métodos que se emplea en su elaboración para conseguir llegar a esos niveles de graduación es la congelación. De esta manera se pueden eliminar los cristales de hielo (que no son otra cosa que agua) de forma que la concentración alcohólica sea mucho mayor.
Los cuatro que la han probado han dejado comentarios bastante positivos en Amazon, con 4,5 estrellas sobre cinco, en los que se pueden leer expresiones tipo "desde el primer trago baja al estómago", "quema la garganta" o "es realmente fuerte en boca". Nosotros no la hemos catado pero, al parecer, su color es oscuro y es una cerveza que ni siquiera hace espuma. Es curioso que aunque el nombre y la etiqueta advierten de que algo serio se esconde en el interior de la botella, en el cuello lleva un precinto para que a nadie en un ataque de sed se le ocurra quitarle la chapa y beber a morro sin contemplación como harías con una Mahou cualquier día de agosto:
Ya estás avisado, pero si te quedan dudas, no te pierdas el vídeo de estos dos colegas haciendo una interesante review del producto...